Elogia Embajada estadounidense trabajo con Sheinbaum

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que la justicia debe prevalecer y prevalecerá, tras señalar que el gobierno del presidente Donald Trump está completamente comprometido con el desmantelamiento de las organizaciones criminales transnacionales y las redes narco-terroristas que han explotado a su población por demasiado tiempo.

“Por eso las hemos designado como organizaciones terroristas extranjeras, porque la justicia debe prevalecer, y prevalecerá”.

Al encabezar la ceremonia oficial del 249 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, señaló que la frontera está cerrada para toda actividad ilegal, al tiempo de destacar que entre ambos países se enfrenta la inmigración ilegal.

“Juntos, estamos enfrentando la inmigración ilegal y combatiendo la trata de personas, porque hacer eso salva vidas. Y porque no podemos atender adecuadamente la inmigración legal mientras la ilegal consume tanta de nuestra atención y recursos”.

Ante empresarios mexicanos como los presidentes de Grupo Carso, Carlos Slim, y del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, el funcionario estadounidense se dijo orgulloso de trabajar con la presidenta Sheinbaum y su equipo para asegurar la frontera, desmantelar redes criminales y detener el fentanilo que, dijo, envenena a las poblaciones a ambos lados de la frontera, y también para frenar el tráfico de armas hacia México.

Agregó que ambas naciones trabajan en “en nuestra frontera compartida” para promover el comercio legítimo, reducir los costos del comercio transfronterizo y acortar el tiempo que tardan los bienes en cruzar.

“Queremos enfocar más atención y recursos en esas áreas, porque esas son las que apoyan a la gente honesta y trabajadora en México y Estados Unidos”.

Hizo un llamado a fortalecer la cultura y el vínculo ideológico y político entre ambos países, porque “América primero” no significa “América sola”.

“Estoy aquí en México con los brazos abiertos en señal de amistad, con un mensaje de respeto, de cooperación y de trabajo conjunto. Yo digo: hagamos grande a las Américas”.

Antes, a través de sus redes sociales, la embajada estadounidense en nuestro país presumió los resultados en lo que denominó “jueves de justicia”, los cuales se lograron gracias a la coordinación entre ambas naciones.

Presumió que disminuyó casi 50 por ciento el decomiso de armas hacia México en la administración de Donald Trump, y 35 por ciento las incautaciones de fentanilo en la frontera sur, durante la gestión de Claudia Sheinbaum.

“Gracias a los esfuerzos de México, bajo la administración de (la Presidenta Claudia) Sheinbaum”, entre octubre y mayo, comparado con el mismo periodo de 2023-2024.

La representación diplomática de EU recordó que, en el marco de la colaboración binacional para evitar el tráfico de drogas, agencias de seguridad de México detuvieron en Chihuahua a tres personas con 110 mil pastillas de fentanilo.

Respecto al decomiso de armas, mencionó que, entre octubre y mayo, periodo en el que está al frente Sheinbaum, se registraron 2 mil 18 confiscaciones, lo que representa una reducción respecto a las 3 mil 244 registradas en el mismo periodo del año fiscal anterior.

Ambos gobiernos han ratificado en diversas reuniones de alto nivel, que mantendrán la estrecha colaboración de las autoridades de justicia para enfrentar el tráfico de drogas y armas en la frontera norte, por lo cual reconoció la labor de la Presidenta en los decomisos realizados.

Fiscal Bondi “no está muy informada”: CSP
› Por Yulia Bonilla

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atribuyó a una falta de información la decisión que la fiscal general de Estados Unidos (EU), Pam Bondi, tomó al colocar a México dentro de la lista de países considerados como “adversarios”.

Durante una comparecencia en el Capitolio, la fiscal Pamela Bondi argumentó que desde este lado de la frontera se busca asesinar a los estadounidenses por medio del tráfico de drogas y también con acciones físicas.

“No nos dejaremos intimidar y mantendremos a EU a salvo gracias al liderazgo del presidente Trump. No sólo frente a Irán, sino también frente a Rusia, China y México. Frente a cualquier adversario extranjero, ya sea que intente matarnos físicamente o mediante la sobredosis de nuestros hijos con drogas. Haremos todo lo que esté en nuestro poder, gracias a su liderazgo (Donald Trump), para mantener a EU seguro”, dijo en su intervención.

En respuesta, la mandataria mexicana dijo que la fiscal “no está muy informada” y destacó la visita que realizaron los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales, al Comando Norte de Estados Unidos.

Aseguró que esta acción sería un gesto de “reciprocidad” a la visita que dicha corporación realizó a instalaciones del Ejército Mexicano en Santa Gertrudis, Chihuahua.

En ese contexto, la Presidenta insistió en que hay coordinación entre ambas naciones, producto de lo cual están cerca de concretarse un acuerdo en seguimiento a la reunión que ambos gabinetes de seguridad sostuvieron al inicio del año en Washington.

“Entonces, hay mucha coordinación. Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad con el gobierno de los Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington, en febrero. Va muy avanzado, siempre en el marco de la soberanía de cada país y del respeto entre los dos gobiernos”, dijo.

Subrayó que continuará la colaboración y coordinación para actuar en materia de seguridad; sin embargo, recalcó que no se admitirá la subordinación.

VISITA. En tanto, los titulares de Defensa y Marina estuvieron en el Cuartel General del Comando Norte de Estados Unidos, perteneciente al Departamento de Defensa, donde ambos sostuvieron un encuentro con su titular, el general Gregory M. Guillot, en la ciudad de Colorado Springs, sitió donde también se ubica la sede del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte.

Esta actividad forma parte de la Estrategia de Cooperación Bilateral Militar entre ambos países, establecida desde el año 2016, y busca profundizar trabajos conjuntos y de interés común en seguridad y defensa entre ambos países.

Esta es la primera vez que los secretarios de Defensa y Marina visitan las sedes del Cuartel General del Comando Norte de EU desde que asumieron sus cargos.

Durante las reuniones, el general Guillot describió la misión y prioridades en materia de seguridad fronteriza de su país con México. Al respecto, los titulares de Defensa y Marina presentaron sus perspectivas y prioridades para contribuir a la seguridad regional y de la frontera común ante riesgos compartidos.

Además, se abordaron temas específicos sobre intercambio de información, adiestramiento, cursos de capacitación, entre otros.

En este intercambio de experiencias, los líderes militares visitaron la Estación de la Fuerza Espacial de “Cheyenne Mountain” y la Academia de la Fuerza Aérea de EU, para conocer la preparación académica que reciben los futuros líderes militares estadounidenses.