



La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció que la existencia de violencia política “se está desatando” dentro del actual proceso electoral para renovar las presidencias municipales, y señaló que hay gente de partidos políticos distintos a Morena que “participan políticamente” pese a tener antecedentes penales.
En entrevista para un medio electrónico, la mandataria expresó “Desde anoche me comuniqué con el secretario Omar García Harfuch. Sí, hay una violencia política que se está desatando. Primero fue en Coxquihui y ahora en Texistepec, que no ha estado ajeno a este tipo de violencia, no de ahora”.
Más tarde, en conferencia de prensa, Nahle García actualizó a cinco el número de personas que perdieron la vida durante el atentado en contra de la candidata de Morena a la Presidencia Municipal de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, ocurrido el pasado domingo.
En la mañana, la gobernadora indicó que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum acudirá una célula de elementos federales al sur de la entidad, para coadyuvar en las indagatorias por el asesinato de la candidata morenista.
Por separado, la Presidenta de la República señaló que aún no se conoce el móvil del atentado.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal mencionó que hay coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con los estados en donde habrá elecciones, además de que habrá vigilancia permanente por la elección judicial.
“Estamos en coordinación, particularmente el secretario de Seguridad, y todo el apoyo que se requiera en este periodo electoral por parte de Veracruz y también de Durango, además de la vigilancia permanente por el primero de junio y el trabajo que se hace en coordinación con el Instituto Nacional Electoral”, dijo.
Comentó que el municipio de Texistepec ya registraba antecedentes de conflictos y de eventos de violencia desde hace varios años, pues en febrero pasado el Congreso local declaró la desaparición del Ayuntamiento, luego de que la mayoría de los ediles renunció en medio de una crisis de inseguridad, que ha dejado varios funcionarios asesinados desde 2022.
Rocío Nahle aseguró que, de cara al proceso electoral en marcha, Morena aplicó filtros para evitar que se postularan a cargos de elección popular personajes que tuvieran antecedentes penales, lo que no ocurrió en otras fuerzas políticas.
Rocío Nahle comentó que el municipio de Texistepec ya registraba antecedentes de conflictos desde hace varios años, pues en febrero pasado el Congreso local declaró la desaparición del ayuntamiento, luego de que la mayoría de los ediles renunció en medio de una crisis de inseguridad.
Aseguró que, de cara al proceso electoral en marcha, Morena aplicó filtros para evitar que se postularan a cargos de elección popular personajes que tuvieran antecedentes penales, lo que no ocurrió en otras fuerzas políticas.
“Hay generadores de violencia en otros partidos que están participando políticamente pese a tener antecedentes. Yo no puedo trabajar con personas así. Digo trabajar, porque los 212 presidentes municipales que resulten electos, con ellos nos tendremos que coordinar”, alertó.
La morenista enfatizó que no habrá impunidad en el caso de Texistepec ni en ningún otro de violencia en la entidad federativa, y advirtió: “A esos malandros que quieren desestabilizar o golpear a la sociedad, les digo que aquí está muy por encima el Estado de derecho. No habrá impunidad, sea quien sea”.
Por la tarde, en conferencia de prensa, la gobernadora de Veracruz indicó que su equipo ya pidió una lista de aspirantes con antecedentes.
“Pedimos nosotros un listado de los candidatos y ver cuáles de ellos tienen antecedentes, y sí hay ciertas personas. No quiero señalar, porque luego dirán que yo me metí al tema electoral, diciendo que me metí con un partido. Habrá que hablar con las dirigencias de los partidos”, remarcó.
- 212 ayuntamientos serán renovados en comicios de Veracruz
Explicó que el ataque del domingo ocurrió cuando la candidata Yesenia Lara saludaba al Miguel Ángel Navarro, quien es policía municipal de Xalpa. De pronto unos sujetos dispararon en contra del uniformado, quien se encuentra hospitalizado, y de su hija, Marisol Navarro, quien perdió la vida.
Añadió que durante el ataque, además de la candidata Yesenia Lara, también murieron Silvestre González, quien era integrante de la brigada de la campaña de Yesenia, y Aarón Velasco, quien era su guardia personal.
VAN POR BLINDAJE. Rocío Nahle García apuntó que actualmente se cuenta con 300 elementos de la Guardia Nacional en la entidad, cantidad que se va a incrementar para garantizar que la elección del 1 de junio se lleve a cabo, y advirtió: “A pesar de que algunos quieran crear un ambiente de miedo, existen las condiciones para realizar los comicios”.
Expresó: “Cada pueblo y municipio tiene el derecho de elegir a sus autoridades y nosotros somos un Gobierno con poder y fuerza y la vamos a ejercer, dijimos que no tenemos convenios con nadie y no habrá impunidad, el único trato que tenemos es con el pueblo”.
La jefa del Ejecutivo estatal dijo también que, hasta el momento, 57 candidatos que participan en el proceso electoral han solicitado protección ante el Organismo Público Local Electoral, y ésta les ha sido brindada a través de la Secretaría de Seguridad estatal.
Precisó que de estas peticiones, 24 son de candidatos de Movimiento Ciudadano, el partido “con más observaciones”; 11 son del PT; ocho de la coalición PVEM-Morena; seis de Morena; tres del PRI, uno del PVEM y uno de un candidato independiente.
En tanto, el órgano electoral estatal condenó el crimen, así como “toda forma de violencia que atente contra la vida, la integridad y los derechos político-electorales de quienes participan en el actual proceso comicial”, y pidió “una respuesta institucional, coordinada y respetuosa, dentro del Estado de derecho”.



