Unión Europea se solidariza con México y Canadá ante aranceles de Estados Unidos

Miembros de la Unión Europea manifestaron su solidaridad con México y Canadá frente a la aplicación de aranceles que giró Estados Unidos a las mercancías de ambos países.

El presidente del Comité de Comercio Internacional y relator permanente de los Estados Unidos, Bernd Lange, consideró “incomprensible” la decisión de dicho país, que impactará las cadenas de valor en la región que terminará por también perjudicar a consumidores estadounidenses.

Subrayó que la imposición tarifaria impacta la imagen de dicho país como un socio comercial fiable, situación que sugirió aprovechar para que la Unión Europea siga “destacando como uno de los socios comerciales más atractivos, fiables y respetuosos de las normas del mundo”.

‘Ir al Zócalo no genera unidad’ critica Rubén Moreira
“Estas acciones socavan la confianza en los Estados Unidos como socio comercial fiable, pero también refuerzan nuestro compromiso de seguir el camino que hemos emprendido. Seguimos trabajando con socios que también buscan un comercio abierto, justo y equilibrado que sea beneficioso para todas las partes… También debemos finalizar rápidamente la modernización de nuestro acuerdo comercial con México. En este momento de turbulencia económica, nosotros, como UE, debemos seguir destacando como uno de los socios comerciales más atractivos, fiables y respetuosos de las normas del mundo”, dijo.

El relator Permanente de la Comisión de Comercio Internacional para México, Borja Giménez Larraz, coincidió en que los aranceles carecen de justificación y señaló que la UE se encuentra de lado de México.

“Los aranceles estadounidenses contra México son perjudiciales e injustificados. La UE está con México en este momento difícil”, dijo.

Relator Permanente para Canadá de la Comisión de Comercio Internacional, Javier Moreno, comentó que Canadá es el socio más cooperativo y confiable.

“Las justificaciones de estos aranceles parecen no tener fundamento en la realidad. Como UE, debemos seguir profundizando las relaciones comerciales entre la UE y Canadá. El acuerdo CETA solo ha traído beneficios mutuos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores. Ya es hora de que todos los Estados miembros lo ratifiquen”, dijo.