Un terremoto magnitud 7.4 se registró este viernes en el sur de Chile y Argentina, el cual provocó una alerta de tsunami que, a su vez, llevó a autoridades a ordenar la evacuación de zonas en riesgo.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó sobre el movimiento telúrico de magnitud 7.4 con epicentro en aguas entre Chile y Argentina, a las 08:58 del horario local.
Posteriormente, las autoridades chilenas confirmaron que el epicentro se registró a 218 kilómetros del Puerto Williams.
Por lo anterior, alrededor de las 09:00 horas (local), el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile emitió una alerta de tsunami, por lo cual ordenó precauciones en la región de Magallanes y en el territorio chileno antártico.
En el mismo sentido se pronunció el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Gobierno de Chile, que emitió una alerta roja y ordenó la evacuación de las zonas costeras.
Por lo anterior, se evacuó a alrededor de dos mil personas en“todas las comunas costeras” de Magallanes, según informó el Senapred.
De acuerdo con agencias internacionales, la evacuación se realizó en orden y bajo los protocolos, sin que, hasta el momento, se reporten daños materiales o personas lesionadas por estos hechos.
A causa de esto, el Senapred rebajó la alerta desde “alarma” hasta “precaución”, de forma que mantuvo la restricción para las zonas costeras.
“Si en el transcurso del día cambiara la alerta de precaución a alarma nuevamente, se solicitará la evacuación preventiva nuevamente», dijo la directora del Senapred, Alicia Cebrián.
Presidente Boric: Todos los recursos del estado están a disposición
Sin embargo, el presidente chileno Gabriel Boric aseguró que “Si bien se determinó bajar el estado de emergencia desde evacuación preventiva a precaución, es muy importante mantenerse alerta a las comunicaciones oficiales y no dudar en obedecer lo que informen las autoridades. En estos casos siempre es mejor prevenir que lamentar”, como escribió en X.
“En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. Todos los recursos del Estado están a disposición”, escribió, en una publicación aparte, el presidente chileno.
Terremoto se percibe en Argentina
El terremoto también se percibió en Argentina, principalmente en la ciudad de Ushuaia. Sin embargo, no se registraron daños por esta causa.
“El movimiento telúrico fue percibido principalmente en la ciudad de Ushuaia […] Es importante mantener la tranquilidad“, informó el Gobierno de Tierra del Fuego, Argentina, donde está ubicada esta ciudad, según declaraciones recogidas por agencias internacionales.