Supervisa alcalde avance en pavimentación de calles

Nogales, Sonora.- Como parte del compromiso por transformar las condiciones de vida en las zonas con mayores rezagos el presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales encabezó la supervisión de dos obras de pavimentación con concreto hidráulico en la colonia Héroes, acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano Jorge Medina Esquer y la directora de Obras Públicas Verenice Verdugo.

Ambas obras representan una inversión conjunta de más de seis millones de pesos provenientes en su totalidad de recursos municipales, es decir, del pago del impuesto predial que realizan las y los nogalenses responsables.
“Esta transformación es posible gracias al esfuerzo colectivo de los ciudadanos que cumplen con su contribución. Aquí está la diferencia: el dinero de tus impuestos se convierte en calles dignas, seguras y funcionales”, expresó el alcalde Juan Gim durante su recorrido técnico por las vialidades intervenidas.

Las acciones incluyen la pavimentación de las calles Babasac y Río Santiago, vías esenciales para la movilidad de decenas de familias de esta colonia ubicada al sur de la ciudad. Primera obra: Calle Babasac (entre Río Santiago y Río Yaqui), tiene una inversión de dos millones 018 mil 227.42, recursos del ejercicio fiscal 2025.
Los trabajos incluyen 526.55 m² de pavimento de concreto hidráulico; 125.68 metros lineales de guarnición; 61.88 m² de banqueta; 71 metros lineales de tubería sanitaria de ocho pulgadas; 83.57 metros de tubería sanitaria de 10 pulgadas; ocho tomas domiciliarias, pozos de visita, registros sanitarios y señalización vial, con beneficio directo para ocho y comunidad en general.

En la pavimentación de la calle Río Santiago (entre Río Duero y Río Yaqui), la inversión es de cuatro millones 238 mil 065.55 pesos, con recursos municipales del ejercicio fiscal 2025. Con mil 265.37 metros cuadrados de pavimento;337.19 metros de guarnición; 327.86 metros cuadrados de banqueta; 188 metros de tubería sanitaria de ocho pulgadas; 172.66 metros de tubería hidráulica de cuatro pulgadas; 16 tomas domiciliarias, pozos de visita, registros y señalética vial, con beneficio a 16 familias directamente y comunidad en general.
“Estas obras no sólo mejoran la movilidad, también protegen la salud pública al renovar las redes sanitarias y garantizar acceso a servicios básicos”, explicó Jorge Medina, titular de Infraestructura y Desarrollo Urbano.
Por su parte, la directora de Obras Públicas Verenice Verdugo, destacó que la ejecución de estos proyectos responde a una planificación técnica integral, que incluye obras hidráulicas, sanitarias y de seguridad vial, todo con materiales duraderos y de alta resistencia.
Las pavimentaciones forman parte del paquete de obras sociales del ejercicio fiscal 2025, priorizadas para cerrar brechas de desigualdad urbana y consolidar una ciudad más incluyente.