Sheinbaum celebra decisión de EU de exentar de aranceles a autopartes producidas en México

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la decisión del Gobierno estadounidense de exentar de aranceles a las autopartes de México y Canadá que estén contempladas en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), lo cual, celebró, significa que ambos países siguen cerrando acuerdos que mejoran las condiciones de su relación comercial.

Durante la conferencia Mañanera del PuebloSheinbaum Pardo se refirió a la decisión anunciada ayer por el Gobierno estadounidense, y aseguró que ésta es “de gran importancia”.

 

“Las autopartes que se producen en México tendrán cero aranceles. Creo que esta es una noticia de gran importancia que, por la cantidad de información que se generó ayer, quizás no fue suficientemente valorada por los medios. Es, sin duda, una excelente noticia para nuestra industria y nuestra economía”, aseguró Sheinbaum.

De acuerdo con la medida que entrará en vigor el 3 de mayo, las autopartes provenientes de México y Canadá estará exentas, al ingresar a Estados Unidos, de los aranceles del 25 por ciento anunciados previamente, siempre y cuando cumplan con los lineamientos del T-MEC.

Antes de este anuncio, el Gobierno de EU había anunciado que las autopartes mexicanas canadienses estarían sujetas a este gravamen, con excepción de aquellas que estuvieran hechas en México con contenido estadounidense.

Según agencias internacionales, la decisión del Gobierno estadounidense responde a una intención de favorecer una fase de transición hacia nuevas medidas comerciales sin afectar la integración regional.

A propósito, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, suscribió la postura de la presidenta y aseguró que la exención de aranceles es un “avance muy grande”.

“México vive una situación preferencial gracias al T-MEC, lo cual ha permitido que empresas nacionales e internacionales quieran invertir en el país, eso nos hace ser optimistas”, aseguró el secretario en su intervención.