Se mantiene Fase 1 de Contingencia Ambiental; persisten altos niveles de ozono en la ZMVM

Tras varias horas activa, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

En el comunicado de esta mañana, el organismo reiteró que debido a al sistema de alta presión en la región central y sur del país, se espera no sólo una alta radiación, sino que esto provocará que el ozono y los contaminantes permanezcan estancados.

“Continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes”, se lee en el comunicado.

Ayer, 1 de abril, la CAMe determinó la activación de la contingencia tras detectar altas concentraciones de ozono en tres estaciones de monitoreo: en los municipios mexiquenses de Naucalpan y Tlalnepantla, así como en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México.

Horas después, en su boletín de las 20:00 horas, advirtió que las condiciones climáticas, como alta radiación solar y escasa ventilación, favorecerían la mala calidad del aire, por lo que se decidió no levantar la emergencia.

Se trata de la cuarta contingencia ambiental en lo que va del 2025, ya que el 1 de enero, tras las celebraciones por año nuevo, se implementó la primera, el 26 de febrero se implementó la segunda contingencia y el 18 de marzo la tercera.

Doble Hoy no circula

Luego de que la decisión de mantener la Fase 1 de Contingencia Ambiental por altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, continúa la aplicación del doble Hoy No Circula, con el fin de controlar y disminuir los niveles de contaminación.

    • Vehículos con holograma de verificación 2
    • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito de placa sea 1, 3, 4, 5, 7 y 9
    • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 —cero— 00 —doble cero, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4
    • Taxis con holograma 00, 0, 1 o 2 que deban acatar las restricciones anteriores, no podrán circular entre las 10:00 y las 22:00 horas
    • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas conformadas por letras
    • El 50 por ciento de unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea impar  —1, 3, 5, 7 y 9
    • Vehículos de carga local o federal, que no formen parte del Programa de Autorregulación, entre las 06:00 y las 10:00 horas