La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, durante la madrugada de este martes, quedó restablecido el suministro eléctrico en las regiones de Yucatán y Tabasco que fueron afectadas por un apagón masivo desde la tarde del lunes.
A través de una breve publicación en redes sociales, la CFE destacó que el suministro eléctrico quedó restablecido a las 02:10 horas de este martes, por lo que el servicio opera con normalidad.
“A las 02:10 horas del día de hoy quedó completamente restablecido el servicio de electricidad en zonas afectadas de la Península de Yucatán y Tabasco, por lo que el suministro opera ya con normalidad”, escribió la CFE en X.
Agua segura y limpia
Esteban Villegas inaugura la potabilizadora Guadalupe Victoria en Durango: ‘un sueño hecho realidad’
El apagón masivo afectó al menos siete municipios de Quintana Roo, así como algunas zonas de Tabasco. Dentro del primer estado, se vieron afectados Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Bacalar, Puerto Morelos y Cozumel. Mientras que, en Tabasco, fueron afectadas algunas zonas de Villahermosa y Centla.
Así, de acuerdo con reportes, el apagón masivo afectó a alrededor de 1.3 millones de habitantes, quienes encontraron dificultades para llevar a cabo las actividades cotidianas, especialmente en comercios y lugares públicos.
Más temprano, antes de la medianoche, la CFE informó que la causa del apagón masivo fue la mala calidad del gas natural en el gasoducto Mayakán, lo cual, explicó, afectó la generación eléctrica con este combustible.
“El día de hoy se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible”, explicó la CFE en una tarjeta informativa.
“Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos. Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios”, abundó.