Reino Unido, Francia y Ucrania presentarán a EU plan de alto el fuego contra Rusia

Reino Unido, Francia y Ucrania han acordado trabajar en un plan de alto el fuego en la guerra contra Rusia para presentarlo a Estados Unidos, según anunció el primer ministro británico, Keir Starmer, en el marco de una cumbre de líderes europeos celebrada en Londres.

El objetivo de este acuerdo sería detener los combates y restablecer las negociaciones de paz, según declaraciones recogidas por agencias internacionales.

El plan será discutido con Estados Unidos, y posteriormente se espera que una delegación negociadora lo traslade al Gobierno ruso para su evaluación, según informó Europa Press.

Starmer explicó que la propuesta abordará una de las principales preocupaciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski: recibir garantías de seguridad que impidan a Moscú incumplir cualquier acuerdo alcanzado.

Además, planteó la creación de una “coalición de los dispuestos”, integrada por países europeos dispuestos a participar en el proceso de paz y reforzar la seguridad en la región.

Por otro lado, la cumbre de Londres ha cobrado mayor relevancia tras la reciente visita de Zelenski a la Casa Blanca, donde se produjo un tenso intercambio con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump acusó al líder ucraniano de ser desagradecido con el apoyo estadounidense y reafirmó su postura de mantenerse neutral en las negociaciones de paz. En respuesta, Starmer manifestó su intención de servir como mediador entre Washington y Kiev para evitar un distanciamiento entre ambas partes.

Al respecto, Starmer y Macron han mantenido conversaciones con Trump en los últimos días, en búsqueda de que Europa tenga un papel activo en la implementación de un eventual acuerdo de paz. Sin embargo, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, criticó las declaraciones de Zelenski y reafirmó la postura de Trump sobre confiar en que el presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a negociar una paz duradera.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió que cualquier despliegue de fuerzas europeas en territorio ucraniano sin el consentimiento de Moscú sería considerado una provocación.

Según Europa Press, Lavrov rechazó la idea de enviar “fuerzas de paz” a Ucrania y acusó a Starmer y Macron de incitar a la guerra.

En el ámbito europeo, Starmer anunció un incremento en el gasto militar del Reino Unido hasta alcanzar el 2,5% del PIB para 2027. En la misma línea, el primer ministro checo, Petr Fiala, instó a los países europeos a aumentar su inversión en defensa para fortalecer la seguridad del continente.

Con información de Europa Press y Associated Press.