Hermosillo, Sonora,
La alcaldesa de Hermosillo, Celida López Cárdenas agradeció el respaldo del Gobierno del Estado que hizo posible rescatar los recursos no ejercidos del 2018 con los que se retomaron 34 proyectos de mejoras en instalaciones de uso comunitario, a través del Consejo Municipal de Concertación de la Obra Pública (Cmcop).
“Creo que la única manera de poder responderle a la gente es haciendo esto, haciendo equipo, tratando de ser muy profesionales”, expresó la munícipe, ante representantes de los beneficiados procedentes de colonias del casco urbano y las áreas rurales Poniente y Oriente del municipio, a los que entregó reconocimientos.
La acompañaron en este acto Miguel Pompa Corella, Secretario del Gobierno del Estado y Miguel Bustamante Sandoval, Director del Consejo Estatal de concertación de la Obra Pública (Cecop), así como Alfredo Gómez Sarabia, Secretario del Ayuntamiento; Jesús Benito Pérez Valenzuela, Director de Cmcop en Hermosillo y los regidores Guadalupe Mendívil y Gaspar Alfonso Paco.
“A través de Cecop, y de los Cmcop en los municipios, es como se le puede dar una respuesta rápida a la ciudadanía en esas pequeñas obras que hacen la diferencia en nuestra escuela, nuestro barrio y nuestra comunidad”, expresó la alcaldesa.
Aprovechó la presencia del Secretario de Gobierno para plantear como un gran pendiente a considerar en el presupuesto del 2019 la creación de una instalación donde, en conjunto con la sociedad civil, se atienda con dignidad a personas en situación de calle.
A nombre de los ciudadanos compartió su testimonio de agradecimiento la señora Guadalupe Montaño Munguía, coordinadora de un centro de catecismo de la colonia Los Olivos al que se le terminará un piso y se recubrirán paredes, entre otras mejoras.
Jesús Benito Pérez Valenzuela, Director de Cmcop, detalló que de las 34 obras concertadas en la administración 2018, 14 están en ejecución, 16 se encuentran próximas a iniciar y las menos sus proyectos se están modificando antes de empezarlas.
Anunció que viene una segunda etapa para las que ya se está trabajando con los comités de participación.
“En Cmcop se hace lo que los ciudadanos deciden hacer”, estableció.
Celebran obras comunitarias
“Es un tema muy importante la obra pública, en todas las comunidades es muy necesaria y símbolo de desarrollo y es muy bueno que estemos trabajando trabajando por ellas todos los sectores”, Gabriel Zepeda, Presidente de Canacintra.
“Este apoyo a nosotros nos ha beneficiado mucho, porque donde estamos la comunidad es de bajos recursos, creo que sin esta ayuda no lo habríamos logrado, que vengan más y que estemos en la lista”, Lupita Montaño, beneficiaria a través de un centro de catecismo de la colonia Los Olivos.
“En nuestra escuela se puso techo en la cancha de los niños y esperamos que pronto nos pavimenten un área que es también para ellos, al principio veíamos muy difícil porque hay muchas cosas que se tienen que hacer en esa escuela, pero ahora nos respondieron rápido de Cmcop”, Rosa Amelia Urbina Pérez, beneficiaria de la escuela Rodolfo Campodónico, de la colonia Fovissste.
“Nos pudimos coordinar con Cmcop para una magna obra en la escuela que es la construcción de la cancha cívica, estamos en la mejor disposición, el porcentaje que nos tocó como comunidad escolar es poco y estamos haciendo actividades para aportar ese porcentaje”, Olga Alicia Ortega Dórame, Directora de la escuela indígena 19 de abril en Miguel Alemán.