Presenta Gobernador ambicioso Plan Hídrico para Sonora hasta 2053

Hermosillo,Sonora
El Gobernador Alfonso Durazo ha lanzado el Plan Hídrico que abordará las necesidades de agua en Sonora durante los próximos 30 años (2023-2053). El plan se enfoca en garantizar un suministro oportuno, suficiente y de calidad para consumo humano, agricultura e industria, independientemente de las condiciones climáticas.

El proyecto implica una inversión masiva de 47,320 millones de pesos a lo largo de tres décadas, con una asignación inicial de 12 mil millones de pesos para 2024. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la construcción de un nuevo acueducto yaqui de 241 km, una planta potabilizadora y un distrito de riego 018 con yaquis.

Además, se contempla la edificación de tres presas en el Río Sonora con un presupuesto de 2,800 millones de pesos, mientras que en el Valle del Guaymas se prevén tres presas adicionales y dos bordos. En Nogales, se llevará a cabo la construcción de un represo.

El Plan Hidráulico del Noroeste será reactivado para trasladar agua desde Nayarit a Sinaloa y Sonora. La optimización de la Presa Abelardo L. Rodríguez también está bajo consideración.

Con una inversión de 7,788 millones de pesos, se implementarán acueductos clave, como Oviachic-Obregón, Hermosillo, Molinito-Hermosillo, Las Chivas-Hermosillo y Mocizarit Navojoa-Etchojoa-Huatabampo.

El proyecto incluye un exhaustivo diagnóstico hídrico y tiene como objetivo convertir las ciudades en entidades “hidrointeligentes” promoviendo el consumo humano responsable.

El Consejo Estatal del Agua será responsable de la planificación, y se establecerá el Instituto Sonorense de Plantación para abordar estratégicamente los desafíos. El Gobernador Durazo enfatiza la importancia de enriquecer el proyecto con sugerencias y críticas, reconociendo el agua como un recurso natural y un derecho humano que debe ser cuidado con especial atención.