Por mayoría, Comisión de Puntos Constitucionales aprobó dictamen que protege los maíces nativos

La Comisión de Puntos Constitucionales, aprobó, con 29 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

Producto de una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal, el dictamen tiene como objetivo establecer que el maíz es un elemento de identidad nacional, cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico.

En sus artículos transitorios señala que se entenderá por maíz transgénico aquel que ha sido modificado o alterado genéticamente, mediante la introducción artificial de una o más secuencias de ácido desoxirribonucleico y/o ácido ribonucleico provenientes de otro organismo de otra especie usando tecnología recombinante.

El diputado Carlos Hernández Mirón (Morena) destacó la necesidad de reformar la Constitución Política para especificar que el cultivo del maíz debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la producción o la recombinación, como las transgénicas.

El diputado Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN) manifestó estar a favor siempre y cuando se cuide la coexistencia del maíz nativo y la productividad y competitividad del campo mexicano, además de promover investigaciones para contar con una semilla nativa que mantenga su identidad nacional.

La diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) indicó que para evitar no solo la producción del maíz transgénico sino su importación, es necesario y de manera prioritaria plantear una estrategia de gestión del agua e infraestructura de riego, a fin de combatir la sequía que hay en el país.

Noemí Berenice Luna Ayala, también diputada del PAN, expresó que el dictamen no debe considerar solamente argumentos doctrinarios, pues ello puede arrastrar a generar una insuficiencia alimentaria sin precedentes; por ello, pidió que el Estado proteja a los productores de maíz con apoyos suficientes para aumentar su productividad y competitividad internacional.