El Vaticano informó que el papa Francisco, de 88 años, pasó una noche tranquila y descansó, luego de haber sufrido una crisis respiratoria el día anterior.
En una breve comunicación del departamento de prensa del Vaticano, se lee: “pasó la noche tranquila. El papa está descansando”.
De acuerdo con lo informado por fuentes del Vaticano a Reuters, el pontífice no ha presentado nuevas complicaciones desde el episodio ocurrido el viernes, cuando sufrió un ataque de tos que provocó la inhalación de vómito, lo que requirió ventilación mecánica no invasiva.
El Vaticano señaló que Francisco permaneció consciente y alerta en todo momento y que respondió de manera favorable a los tratamientos médicos.
Aunque continúa utilizando una máscara para recibir oxígeno suplementario, los especialistas han mantenido su pronóstico reservado y han indicado que necesitarán entre 24 y 48 horas para evaluar el impacto del episodio en su estado de salud general.
El papa fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral, una infección grave que afecta ambos pulmones y que puede dificultar la respiración.
Su condición ha sido monitoreada de cerca, especialmente porque en su juventud sufrió pleuresía y le fue extirpada parte de un pulmón, lo que lo hace más propenso a infecciones respiratorias.
El viernes, el Vaticano informó que la crisis respiratoria de Francisco incluyó vómitos con inhalación y un deterioro repentino de su estado pulmonar. Ante esto, los médicos realizaron una aspiración para eliminar el contenido de las vías respiratorias y le administraron ventilación no invasiva.
Expertos en salud citados por Associated Press indicaron que este tipo de ventilación, a menudo utilizada para evitar la intubación, puede contribuir sobremanera a su recuperación, aunque señalaron que su edad y antecedentes médicos lo mantienen en una condición frágil.
A pesar del revés en su estado de salud, el papa Francisco continúa desempeñando algunas de sus funciones desde el hospital. El Vaticano publicó un documento firmado por el pontífice el 26 de febrero, en el que se indica su actividad desde el hospital Gemelli.
No obstante, se espera que por tercera semana consecutiva no pueda dirigir la oración dominical del Ángelus, por lo que su mensaje sería difundido en formato escrito.
Con información de Reuters y Europa Press.