Los organizadores del festival AXE Ceremonia, cuya edición 2025 se vio ensombrecida por un accidente que provocó la muerte de dos personas el sábado 5 de abril, aseguraron que están colaborando con las autoridades en las investigaciones por estos hechos.
A través de un comunicado firmado por “los organizadores del Festival Ceremonia 2025”, se informó que, desde los hechos que provocaron la muerte de los fotógrafos Berenice Gilles y Miguel Ángel Rojas, han estado “trabajando de la mano con las autoridades y colaborando en todas las solicitudes requeridas”.
Además, destacaron que, a causa de estos hechos, se han comprometido “aún más a revisar y fortalecer nuestros protocolos de protección civil y seguridad, con el fin de evitar que algo así vuelva a ocurrir”.
En el mismo sentido, reiteraron que han estado acompañando a las familias de Berenice y Miguel Ángel, a las cuales, aseguran, les han brindado todo el apoyo y acompañamiento necesario.
“Queremos reiterar nuestro compromiso de estar presentes para ellos, no solo hoy, sino en cada paso del camino que tengan que recorrer en este doloroso proceso”.
Autoridades investigan accidente mortal; chocan Fiscalía y alcaldía MH
El fin de semana, después de que ocurrieron los hechos, la jefa de Gobierno Clara Brugada informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por la caída de la estructura metálica decorativa al interior del Parque Bicentenario, en el festival, que provocó la muerte de los dos fotógrafos.
En el mismo sentido, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México acusó que la alcaldía Miguel Hidalgo, donde se encuentra el recinto que albergó el festival, fue la responsable de una deficiente supervisión de las estructuras que se colocaron en el mismo.
Sin embargo, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, respondió que la estructura metálica deficiente no estaba autorizada en el plan de protección civil que aprobó su gestión, por lo que descartó estas declaraciones y pidió a la Fiscalía capitalina aclarar las responsabilidades.
Por otro lado, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) del Gobierno federal citó a la concesionaria del Parque Bicentenario a comprobar los documentos por los cuales le fue otorgado el permiso para celebrar eventos masivos en su espacio, con la posibilidad de revocarlo en caso de no estar en orden.