Muere Colin Powell, exsecretario de Estado de EEUU, por complicaciones de covid

FILE - In this May 31, 2012 file photo, former Secretary of State Colin Powell is seen in the East Room of the White House in Washington. A Romanian hacker who targeted the Bush family, Powell and others is expected to get a prison sentence of at least two years. Forty-four-year-old Marcel Lazar, better known as Guccifer, is scheduled for a sentencing hearing Thursday, Sept. 1, 2016, in federal court in Alexandria, Va. (AP Photo/Pablo Martinez Monsivais, File)

Colin Powell, exsecretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), murió debido a complicaciones por covid, a los 84 años de edad, informó su familia.

 

“Estaba completamente vacunado. Queremos agradecer al personal médico del Centro Médico Nacional Walter Reed por su atento tratamiento. Hemos perdido a un esposo, padre, abuelo y un gran estadounidense extraordinario y amoroso”, señaló su familia en una publicación en Facebook.

Como general de cuatro estrellas, fue presidente del Estado Mayor Conjunto del Ejército bajo el presidente, George H.W. Bush, durante la Guerra del Golfo de 1991, en la que las fuerzas lideradas por Estados Unidos expulsaron a las tropas iraquíes de Kuwait.

Powell, un republicano moderado y pragmático, se desempeñó más tarde como secretario de Estado durante el mandato del presidente George W. Bush, entre 2001 y 2005.

El general de cuatro estrellas, nacido en Nueva York, murió en el centro médico militar Walter Reed, ubicado a las afueras de Washington.

Pese a ser uno de los generales más influyentes de las últimas décadas, Powell vivió uno los momentos más complicados de su carrera por su polémica presentación en 2003 ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde defendió la intervención militar en Irak al asegurar que el presidente iraquí, Saddam Hussein, contaba con armas de destrucción masiva.

Posteriormente, reconoció que fue un error y supuso “una mancha” que en su trayectoria política.

Aunque perteneciente al partido republicano, se desmarcó en los últimos años de los conservadores, ya que el pasado año pidió el voto para el demócrata Joe Biden, e hizo lo mismo en 2016 cuando respaldó la candidatura a la Casa Blanca de la demócrata Hillary Clinton, en vez del republicano Donald Trump.