Fue el caso del canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, quien, a través de su perfil de X, escribió que “el mundo entero despide al Papa Francisco. Su llamado a la humanidad y la fraternidad permanecerá”.
Keir Starmer, primer ministro británico, escribió un mensaje más breve: “Que su Santidad descanse en paz”.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, aprovechó la ocasión para recordar la visita de Francisco a Marsella, Francia, la cual describió como “un soplo de fraternidad, un momento de paz y esperanza, grabado en el corazón de la nación”.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, remarcó la “unión de personas de diferentes partes del mundo” durante el funeral del Papa Francisco y expresó su deseo de que “el Señor escuche hoy cada corazón sincero”.
También en Europa, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, aseguró que el mundo cristiano nunca olvidará la “valentía y compromiso con la paz” de Francisco.
Finalmente, la presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen se refirió a Francisco como “un hombre que dirigió con bondad, paz, fuerza y compasión”.
“Su Santidad el Papa Francisco nos recuerda que el amor debe alcanzar las fronteras, pues él abrazó a los menos afortunados, a los desplazados, los olvidados y los que no tenían voz”, escribió en X.