Invitan a Festival de Danza en Cajeme 2025

+Más de 21 grupos y 300 bailarines celebrarán el Día Internacional de la Danza

+Se desarrollarán actividades del 28 al 30 de abril

Con el fin de promover las manifestaciones culturales en el municipio y que las expresiones y espacios artísticos sean disfrutados por la comunidad, el Gobierno Municipal, a través del Instituto municipal de Cultura de Cajeme (IMCCA), en coordinación con directoras y directores de diferentes agrupaciones dancísticas que conforman el Comité Organizador, invitan al Festival de Danza Cajeme 2025.

El Director del IMCCA, Enrique Espinoza Pinales, en representación del Alcalde Javier Lamarque, mencionó que, en el marco del Día Internacional de la Danza, a celebrase este 29 de abril, según quedó instituido por la UNESCO desde 1982, más de 300 bailarines integrados en grupos con distintos tipos de danza, en las que desatacan el baile urbano, salsa, folklore mexicano, jazz, contemporánea, tahitiana, polinesia, hawaiana, ballet y técnica mixtas.

Añadió que es fundamental que la comunidad tenga acceso a las expresiones culturales y artísticas que impulsa el Ayuntamiento para que coadyuven en la formación integral de las y los cajemenses, es por ello que hoy le toca a la danza ser reconocida como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todas y todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas, buscando siempre que el arte esté presente en todos los espacios de la cotidianidad.

Gissel Meza y Hannalí López, integrantes del Comité Organizador, invitaron a la población para que disfruten, en forma gratuita, de un programa dancístico, en el que participan 21 compañías de danza de la localidad, mismo que se desarrollará del lunes 28 hasta el miércoles 30 de abril en diversos escenarios de la ciudad, iniciando a la 11:00 horas con un taller de danzaterapia, impartido por la maestra Grace Marlene Rojas, en el teatro Sergio Galindo de la Casa de la Cultura; mientras que el martes 29, a partir de las 17:00 horas, se realizará la gala del festival de danza con la participación de 21 compañías dancísticas de Cajeme.

El programa, en el que se reconocerá la trayectoria y quehacer en la danza a la maestra Judith Castro Rosas, continuará el 30 de abril, a las 9:00 horas, con la charla sincrónica “La gestión del desierto para la danza”, con la participación de Magda Pesqueira Limón, coordinadora de danza del Instituto Sonorense de Cultura, evento que tendrá lugar en la sala 3 de videoconferencia del ITSON unidad Náinari y culminará el mismo día con la presentación del libro “Matachines de Santa Rosalía”, a cargo de los autores Luis Manuel Peña Rodríguez Grace Marlene Rojas Borboa, en el Teatro Sergio Galindo, a las 17:00 horas.