Inversiones en México alcanzan casi 300 mmdd, destaca Gobierno federal

Las inversiones que ha atraído México ya casi alcanzan los 300 mil millones de dólares por medio de un portafolio que supera los mil 900 proyectos.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que actualmente la cartera de inversiones se compone de mil 987 proyectos en las 32 entidades federativas, por 298 mil millones de dólares, monto que representa 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

La mayor cantidad de inversiones se concentran en los estados de Baja CaliforniaNuevo LeónSonoraTamaulipas Chihuahua.

El funcionario sostuvo que a la fecha no se ha cancelado ningún proyecto de inversión.

Por ahora, los trabajos se concentran en 446 proyectos que registran distintos retos en materia medioambiental, agua, energía.

“Tenemos que resolver estos 446 para que vayan al mismo ritmo que el restante en mil 937 que les comentaba yo ahorita. Tiene que ver con industrias manufactureras, energía, agua y gas”, dijo.

Recordó que esto fue una iniciativa que la Presidenta encargó hace nueve meses, a fin de que se identificara dentro y fuera del país a las empresas con mayor impacto en empleo en México y también precisar qué necesitaban para resultar exitosas, a fin de que se tomarán decisiones para facilitar su inyección de capital.

La Presidenta Claudia Sheinbaum ahondó en que muchas inversiones se atoran a causa de los trámites burocráticos y para ello es que se pidió la intervención del secretario a fin de coordinar trabajos con los gobernadores y alcaldes para hacer que las inversiones salgan adelante.

Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que el modelo de Desarrollo Sustentable con Bienestar funciona, ya que hay fortaleza económica, apoyo del pueblo y al mismo tiempo inversión privada.

“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay estabilidad macroeconómica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos en el uso del presupuesto. Es decir, las variables macroeconómicas están bien. Hay un Banco de México con autonomía, que está tomando buenas decisiones. Aquí sí bajaron las tasas de interés.

“Y, sobre todo, porque no hay inflación. Acaba de salir el tema del nivel de la inflación, está en el mismo número que el mes anterior. Entonces, hay estabilidad macroeconómica, hay inversión pública, inversión privada y hay un plan, y hay fortaleza política, social, económica del país”, resaltó.

Explicó que Marcelo Ebrard Casaubon coordina una mesa de trabajo para que se concreten las inversiones del Portafolio para la Prosperidad Compartida.

“El secretario está coordinando una mesa de trabajo para que las inversiones salgan porque muchas veces se quedan en burocracia en problemas, entonces, él coordina a varios secretarios de Estado que tienen que ver con trámites o con gobernadores, incluso presidentes municipales, para que las inversiones realmente salgan adelante, esta cantidad tan importante de empresas que quieren invertir en nuestro país”, agregó.