Incendios forestales se extienden a 23 estados

Los incendios forestales en el país van en aumento; ayer se reportaron 105, 33 más que el viernes y la superficie afectada asciende a 28 mil 292 hectáreas, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Las conflagraciones se extienden a 23 estados y dañan 17 áreas naturales protegidas. Al corte de las 11 horas de ayer, 3 mil 480 combatientes laboraban en los puntos activos.

Sinaloa es una de las entidades con más superficie dañada, con 14 mil 688 hectáreas, seguida de Durango, con 3 mil 193, y San Luis Potosí, con mil 893 hectáreas.

Tamaulipas suma mil 537 hectáreas perjudicadas y Coahuila, mil 408, según el reporte diario del organismo. El viernes pasado había 72 incendios activos.

En Morelos se informó que hay cinco quemas forestales; de manera preliminar representan 832 hectáreas dañadas.

La Conafor desplegó ayer un amplio operativo interinstitucional para combatir tres conflagraciones forestales denominadas complejo Tepoztlán, en territorio morelense, donde 381 personas de diferentes dependencias realizaron labores de control y liquidación.

Asimismo, dijo que se cuenta en la zona con el apoyo de un helicóptero MI-17, pero no pudo ser utilizado por las condiciones climáticas de viento y exceso de humo.

Perseo Quiroz, edil de Tepoztlán y Ubaldo Carretes, coordinador de Protección Estatal, entrevistados en el control de mando en Huilotepec, dieron a conocer que hasta las 15 horas de ayer no hubo trabajos de sofocación con la aeronave, por dicha situación.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado reportó que después de las 19:20 horas, en Tepoztlán se tenía un avance de 30 por ciento de control de las llamas y 15 por ciento de liquidación.

Debido al incendio del paraje Las Tirolesas, entre los municipios de Tepoztlán y Tlalnepantla, en la comunidad Santo Domingo, hay una superficie preliminar siniestrada de 450 hectáreas.

La Conafor reportó dificultades en este punto para controlar el fuego, ante las fuertes ráfagas de viento por el frente frío número 38.

Otra quema se ubica en el Llano de Morales, en los límites de Morelos y la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México, y afecta los predios de Tlalnepantla-paraje, Oclayuca/Villa Milpa Alta-paraje, Nepanapa y alcanza las áreas naturales protegidas de Chichinautzin y Parque Nacional el Tepozteco.

También en el kilómetro 63, municipio de Tepoztlán, se combate otro fuego forestal.

En Oaxaca, un incendio que afecta al municipio de Santo Domingo Tomaltepec, Santa María el Tule, San Francisco Lachigoló y Tlalixtac de Cabrera, ha consumido 500 hectáreas de áreas forestales y pastizales, por lo que habitantes de Tomaltepec bloquearon vías para exigir atención del gobierno del estado.

Fuentes estatales señalaron que el fuego se originó la tarde del viernes cuando habitantes de Tomaltepec realizaban la roza (trabajo agrario para eliminar la parte aérea de las plantas) de un predio; sin embargo, a consecuencia de los fuertes vientos el fuego se salió de control y se extendió a pastizales y área forestal. Los trabajos también se complicaron por el ingreso del frente frío 38.

Según Magdalena Coello, directora de la Comisión Estatal Forestal, el reporte del comisariado de bienes comunales sobre que había una quema contigua a la presa El Arrocito, se recibió alrededor de las 16 horas; se movilizaron tres brigadas para atenderlo.

Hasta la tarde de ayer, señaló, se tenía un control de 70 por ciento y una liquidación de 40 a 45 por ciento; los combatientes laboraban en la zona haciendo brechas cortafuego; además un helicóptero realizó descargas de agua.

Pobladores de Santo Domingo Tomaltepec bloquearon la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo, a la altura de la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Petróleos Mexicanos en San Francisco Lachigoló, para exigir atención inmediata de las autoridades estatales.

Asimismo, habitantes de Santiago Ixtaltepec, comunidad de Teotitlán del Valle denunciaron el abandono del gobierno del estado y, ante la falta de apoyo, también cerraron la carretera federal 190 a la altura de Teotitlán del Valle.