El Senado de la República remitió al Instituto Nacional Electoral (INE), los expedientes de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, propuestos por los poderes Ejecutivo y Legislativo, para cumplir así con un requerimiento que le formuló la autoridad electoral.
En un escrito dirigido el pasado día 23 a la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, precisa que no cuenta con los expedientes de los candidatos que propuso el poder judicial, y que ya se los solicitaron a la titular de la Suprema Corte, Norma Piña y en cuanto los reciban, los harán llegar al Instituto, toda vez que hay “plena disposición” para colaborar en la elección del próximo primero de junio.
El INE pidió al Senado todos los expedientes el pasado 12 de mayo, luego de que Fernández Noroña presentó un listado de 12 aspirantes que no cubrían los requisitos y pidió se excluyeran de la boleta de elección del próximo primero de julio, lo que fue rechazado por esa autoridad y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En su respuesta al oficio INE/SE/819/2025,“ mediante el cual se le solicita la entrega de los expedientes de las personas candidatas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, Fernández Noroña detalla que remite “ un disco duro” mismo que contiene los documentos de los aspirantes propuestas por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, que están bajo el resguardo del Senado.
Explica que respecto a las y los candidatos propuestas por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, el Senado lo único que hizo, en cumplimiento de una sentencia del TEPJF, fue terminar el procedimiento que ese comité dejó inconcluso, por lo que no cuenta con con los expedientes correspondientes a los aspirantes, toda vez que no tuvo acceso a los mismos ni participó en su integración.
Se trata, explicó, de una atribución exclusiva del Comité de Evaluación del Poder Judicial y sus candidatos “accedieron al proceso por la vía del pase automático, su inclusión derivó del ejercicio de sus derechos constitucionales, razón por la cual no se generaron expedientes en el ámbito de competencia del Senado de la República”.
Sin embargo, “tomando en consideración que los días hábiles concedidos por este órgano electoral fenece hasta el próximo lunes 26 de mayo del año en curso, la información correspondiente fue requerida a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, y se encuentra pendiente de entrega. En caso de recibirse dicha documentación, será remitida de inmediato, a fin de dar debido cumplimiento a lo ordenado por el Consejo General del INE”.
En el oficio, Fernández Noroña reitera “nuestra plena disposición para colaborar con el INE en la trascendental tarea de organizar la primera elección por voto universal, libre, secreto y directo de las personas juzgadoras que integrarán el nuevo Poder Judicial democrático que surgirá de los comicios del próximo 1º de junio de 2025.”.
De esa forma, agrega, el Senado cumple en tiempo y forma, el requerimiento de información formulado por esa autoridad electoral.