Empresas japonesas invertirán 31 mdd en municipios de León y Abasolo, Guanajuato

León, Gto. Las empresas japonesas Senyo y ATECS invertirán 31 millones de dólares para la construcción de plantas en los municipios de Abasolo y León.

El anuncio de las inversiones se realizó durante la gira de trabajo en Japón que realiza la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo.

“El proyecto contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a la empresa”, difundió el gobierno del Estado.

Senyo tiene más de seis décadas manufacturando componentes mecánicos de alta precisión como rodamientos y piezas mecanizadas utilizadas en la industria automotriz y de maquinaria industrial.

“Entre sus principales clientes se encuentran empresas de renombre como NTN Corporation, Sanyo SpecialSteel Co., Ltd. y Okida Iron Works Co., Ltd., lo que habla de su solidez en el mercado y su compromiso con la calidad”, detalló.

En el anuncio de la inversión Sanyo que generará 70 empleos, la gobernadora dijo que el Estado de Guanajuato está orgulloso de tener la confianza de Senyo, una empresa de clase mundial.

“La relación que tenemos con Japón es muy grande, no sólo económica, sino en valores, y trabajamos porque esos más de 2 mil japoneses viviendo en Guanajuato se sientan como en casa y aprendan mutuamente de nuestras culturas y tradiciones”, dijo ante el presidente de Senyo, Masafumi Kishida.

La empresa ATECS anunció una inversión de 11 millones de dólares para la construcción de una planta en la ciudad de León donde generará 130 empleos.

La planta comenzará a construirse en el 2026, donde fabricará piezas moldeadas por inserción de plástico de precisión que serán destinadas a la industria automotriz.

Las piezas son para vehículos eléctricos e híbridos que son comercializados en Canadá y Estados Unidos. Tiene como clientes principales a Honda y a Panasonic.

“Estamos aquí para agradecer y refrendar el compromiso que tenemos con la inversión para Guanajuato, porque sabemos que una inversión representa confianza y eso es muy importante”, expresó Libia García.

Al estado de Guanajuato han llegado inversiones de Japón por 8 mil 900 millones de dólares, entre el 2006 y el 2025, que representan 48 mil empleos, recordó la gobernadora.