El nerviosismo le pega a los mercados de Estados Unidos, mexicanos lo esquivan

Ciudad de México. El dólar y las acciones estadunidenses abren con pérdidas este lunes de Pascua, mientras que el oro se aproxima al récord de los 3 mil 500 dólares, debido al nerviosismo que hay entre los inversionistas en torno a la posibilidad de que Donald Trump encuentre una vía para remover a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), en conjunto con la guerra comercial de Estados Unidos.

Tras días de descanso en los mercados financieros por la Semana Santa, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas de países industrializados, extiende su caída que inició en Asia en la apertura en los mercados de Norteamérica, al descender 1.07 por ciento, a 98.082 unidades.

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed suba las tasas de interés o las mantenga altas por más tiempo, actualmente están entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Ante la debilidad del dólar a nivel mundial, el peso mexicano sigue aprovechando para seguir avanzando frente a su similar estadunidense, al operar esta mañana con una apreciación para llevarlo a 19.6689 pesos por dólar.

Cabe recordar que el mercado cambiario mexicano no operó jueves y viernes de la semana pasada, por lo que de acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró el miércoles en 19.9622 pesos por dólar spot en el mercado al mayoreo.

Desde el jueves pasado, la divisa mexicana se mantiene cotizando entre un rango de 19.64 y 19.72 pesos por dólar.

En Wall Street, los índices accionarios arrancan a la baja. El Nasdaq cae 1.58 por ciento esta mañana; mientras que el S&P 500 cede 1.30 por ciento. El Dow Jones retrocede 1.10 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, regresa con ánimo y desligándose de Wall Street, al avanzar esta mañana 1.08 por ciento, a 53 mil 599 puntos.

Nerviosismo impulsa el oro

Los futuros del oro logran un nuevo nivel récord, al operar esta mañana con una ganancia de 2.99 por ciento. El metal amarillo, activo financiero refugio por excelencia, cotiza sobre los 3 mil 429 dólares.

Hoy, que no hay información económica relevante en México y Estados Unidos, y que la mayoría de los mercados en Europa están cerrados por las celebraciones de la Pascua, los inversionistas observan que hay países que no están dispuestos a seguir negociando con la Casa Blanca o reducir su dependencia.

Tan sólo Japón no seguirá cediendo a las demandas de Estados Unidos de llegar a un acuerdo sobre aranceles, afirmó el primer ministro Shigeru Ishiba.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Mark Carney, promete generar déficits más profundos para reducir los impuestos sobre la renta y aumentar el gasto en infraestructura para reducir la dependencia del país de Estados Unidos.

Además, el mandatario estadunidense afirmó en una entrevista que existe la posibilidad de que el dinero proveniente de los aranceles sea tan grande que reemplace a los impuestos sobre la renta.

El nerviosismo en un entorno de liquidez moderada ante reportes de que el presidente está investigando la posibilidad de remover al presidente de la Fed de su cargo, en conjunto con la guerra comercial, impacta aún más la confianza de los inversionistas en el estatus de los bonos del Tesoro y el dólar como activos de refugio.

La rentabilidad exigida para los bonos de Estados Unidos a 10 años cotiza en 4.365 por ciento. Por la madrugada cotizaron en 4.410 por ciento.

Los precios del petróleo caen. El Brent cede 2.71 por ciento, a 66.13 dólares; mientras que el WTI cede 2.73 por ciento, a 62.26 dólares.