El Ayuntamiento de Huatabampo conmemora el 85 Aniversario de la Bandera Nacional Mexicana.

 

Huatabampo, Sonora;
Con honores al Lábaro Patrio, el izamiento de la Bandera Monumental y el tradicional desfile, autoridades municipales conmemoraron el 85 Aniversario de la Bandera Nacional Mexicana.

Desde el Hemiciclo de la Revolución, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez, acompañado de la primera dama, Andrea Cota Murillo, resaltó que la Bandera Nacional es símbolo de identidad, unidad y fortaleza para todos los mexicanos.

“Rendimos homenaje a los valores que nos unen como nación y que están representados en los colores de nuestro lábaro patrio. El verde, que nos recuerda la esperanza y la riqueza natural de nuestra tierra. El blanco, que simboliza la paz y la pureza de nuestros ideales. El rojo, teñido con la sangre de aquellos héroes que, con valentía y sacrificio, nos dieron patria y libertad”, describió el mandatario municipal.

El presidente municipal indicó que el escudo de la bandera, inspirado en la gran leyenda azteca, nos recuerda el espíritu indomable de nuestro pueblo y la grandeza de nuestras raíces.

“Hoy, al verla ondear en lo alto, renovemos nuestro compromiso con México. Invito a cada uno de los huatabampenses a portar nuestra bandera con orgullo, a honrar su legado con acciones diarias que reflejen el amor por nuestra nación y a enseñar a las futuras generaciones el significado de este símbolo sagrado”, aseveró.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Javier Quijano Díaz, reconoció que la bandera es un símbolo que nos une, que nos representa y que nos recuerda la grandeza de nuestra historia y el compromiso con nuestro futuro.

“Como mexicanos, hoy más que nunca, tenemos la responsabilidad de honrar su significado a través de nuestras acciones, construyendo un país más fuerte, más justo y más próspero para las futuras generaciones.

Quijano Díaz recordó que la historia de la bandera mexicana se remonta a la época de la Independencia, cuando el Ejército Trigarante, liderado por Agustín de Iturbide en 1821, utilizó un estandarte con los colores verde, blanco y rojo, representando Religión, Unión e Independencia.

Una vez finalizado el acto cívico, el tradicional desfile comenzó en la calle Constitución, reuniendo a más de 800 participantes de instituciones educativas, privadas y sociales. Estos participantes formaron parte de los 28 contingentes registrados, que fueron vistos por más de 2,500 espectadores.