MEXICALI, BAJA CALIFORNIA
Mostró, por ejemplo, que entre los años de 1904 a 1934 el flujo de agua que llegaba desde las zonas rocallosas por el Río Colorado era de 2 mil metros cúbicos por segundo, que era cuando existía la Laguna Salada.
Pero de 1935 a 1999 se redujo el flujo de agua por las presas Hoover de entre 250 a 350 metros por segundo, que provocó la sequía en la Laguna Salada.
NO SE VALE CRIMINALIZAR
Raúl Sánchez, director general de la Unión de Pescadores Libres de Sonora, declaró que el Gobierno federal los quiere catalogar como criminales por la desparición de la vaquita marina.
“No se vale que nos quieran criminalizar a los pescadores, vinieron a prometer soluciones, pero nunca nos han propuesto alternativas de trabajo, no estamos peleados a nuevas técnicas de producción…”, refirió.
Antonio Rodríguez Peña, líder pesquero en San Felipe, presentó el documento firmado por Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde se comprometió a generar alternativas de trabajo.
“Está escrito que buscarían todas las cooperativas del Golfo y San Felipe la maricultura y acuacultura para que las economías de los puestos no fueran afectados…”, destacó.