Destaca Sheinbaum que en el caso de México ‘no hay aranceles adicionales’ y ‘eso es bueno para el país’

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum destacó este jueves que en el caso de México “no hay aranceles adicionales” de parte de Estados Unidos, y “eso es bueno para el país”.

“Escucharon el mensaje del Presidente Trump ayer sobre esta nueva política arancelaria al mundo; en el caso de México, pues no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá, y eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo, pues tiene que ver con la buena relación de México y EU, que se basa en el respeto a las soberanía, coordinación y colaboración, pero con respeto”, refirió la Presidenta.

 

La Presidenta de México dijo que es importante que las y los mexicanos conozcan “qué sectores no tienen aranceles, porque son muchísimos”, además, recordó que hoy, a las 12:00 horas, habrá una “reunión representativa, amplia” donde se presentará el Plan de Fortalecimiento de la Economía Nacional y el Bienestar del Pueblo de México» y las acciones para “acelerar el Plan México”.

Claudia Sheinbaum destacó la cercanía que ha construido el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien además viajará a Washington la próxima semana.

Luego de afirmar que sí había planes por anunciar en caso de que hubiera aranceles para México, señaló que lo que toca ahora que se ha ratificado que no es así, es acelerar el Plan México para fortalecer la industria y consumo nacional.

Trump podría bajar aranceles a productos fuera del T-MEC
En su Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que de acuerdo con el documento compartido por la Casa Blanca, Donal Trump puede bajar los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12 por ciento.

“Lo que se publicó, por parte de la Casa Blanca, es que se mantiene el acuerdo de la última llamada que tuve con el Presidente Trump, en el sentido de que lo que está dentro del TMEC no tiene arancel con sus características para la industria automotriz, acero y aluminio. y que lo que está fuera del Tratado tiene un arancel, que es 25 por ciento.

“El decreto del Presidente Trump refiere que si hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo, ese 25 por ciento se reduce a 12 por ciento», refirió.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.