HERMOSILLO, Sonora
A pesar de crecer en 2.8% en los primeros seis meses de 2018, la generación de empleos en Sonora se desaceleró respecto al primer semestre de 2017, cuando creció al 4.8%, empujado a la baja por un comportamiento débil en la industria manufacturera.
La disminución en el número de plazas en el Estado, según Marco Antonio Córdova Gálvez, analista económico, se explica por una fuerte caída de la industria manufacturera, que decreció del 11% al 1.3% en el tiempo de referencia.
«… y en ello incide que la industria manufacturera ha venido a la baja», señaló.
es el sector que ha generado mayor incidencia hacia la baja», detalló.
Entre los seis estados de la frontera Norte del País, la entidad se ubicó en el quinto sitio con el 2.8%, en primer puesto Tamaulipas con el 5% de crecimiento y en último lugar Chihuahua con el 2.4% en el semestre.
La caída en el crecimiento del sector manufacturero es multifactorial y no afecta sólo a Sonora, sino a varios estados del País, aseguró Gerardo Vázquez Falcón, presidente del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora.
El directivo asoció la baja en la generación de puestos de trabajo en el sector a dos factores: La incertidumbre de las empresas en relación a la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y a la introducción de tecnologías que desplazan a la mano de obra intensiva.
«Y también hay varios elementos, como la competitividad de los sectores», destacó, «en Sonora seguimos con las cuestiones complejas sindicales, somos dos estados en todo el País con problemas sindicales».