José María Leyva Pérez, más conocido como Cajeme (el que no bebe agua), fue un líder indígena Yaqui que nació en 1837 y falleció en 1887, es recordado por su lucha contra la opresión y la injusticia, defendiendo los derechos y la libertad de su pueblo Yaqui frente al gobierno mexicano, fue hijo de Yaquis de raza pura, sus padres fueron Francisco Leyva, de Huírivis y Juana Pérez, de Pótam, en 1863 se unió al Ejército Mexicano y en 1874 fue nombrado Alcalde Mayor del Yaqui por el entonces gobernador de Sonora, Ignacio Pesqueira, asimismo, unió a los indígenas y se rebeló contra el gobierno”, mencionó el orador oficial del evento Luis Franco Estrella, Subdirector de Asuntos Indígenas.
Como parte de la ceremonia oficial se llevó a cabo además una guardia de honor por el 138 aniversario de fallecimiento de José María Leyva “Cajeme”, organizada por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Identidad y Formación Ciudadana y la Subdirección de Valores Cívicos.
Estuvieron presentes, Enrique Espinoza Pinales, Director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme en representación del Presidente Municipal, Javier Lamarque; Jackeline Ramos Barba, Coordinadora General de Identidad y Formación Ciudadana; María Cristina Pérez Valenzuela, Subdirectora de Valores Cívicos; Luis Rey Chávez Chávez, Comandante de Tránsito en representación de Claudio Cruz Hernández, Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Cajeme; Zenaida Salido Torres, Directora de Educación Municipal; Francisco López Olea, Director de Comisarías y Delegaciones; Uriel Sandoval Nieblas, Director del Instituto Cajemense de la Juventud; entre otros.