Conagua tendrá inversión de 186,567 mdp durante sexenio de CSP

Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó, durante la Mañanera del Pueblo, que se invertirán durante el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum 186 mil 567 millones de pesos, como parte de las acciones del organismo hídrico con el Plan México, y se realizarán 37 proyectos estratégicos.

Señaló que en el 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos, lo cual generarán más de 65 mil empleos directos, y la totalidad de los proyectos repercutirán en todas las entidades del país.

También informó que se llevará a cabo el Programa Nacional de Tecnificación, que permitirá el uso del líquido de forma más eficiente. De igual modo se realizarán acciones de Saneamiento y Restauración de Ríos, entre ellos los más contaminados: Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.

El objetivo principal del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 es garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos.

El plan se basa en cuatro ejes: Política hídrica y soberanía nacional, justicia y acceso al agua, mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático, gestión integral y transparente.

El titular de Conagua mencionó que el plan contempla: ordenar las concesiones, cuyo fin es evitar la sobreexplotación y el acaparamiento, simplificación administrativa para reducir los tiempos de respuesta, tener más transparencia y cero corrupción.

También contempla impulsar el Programa Nacional de Tecnificación en coordinación con la Secretaría de Agricultura, con el fin de hacer un uso más eficiente del agua en el campo, al tiempo que se producirán más alimentos.

“Esto contempla la elaboración de un plan maestro de infraestructura en coordinación con estados y municipios, integrando 16 proyectos estratégicos para dotar de agua potable a las zonas de mayor estrés hídrico, así como de obras de protección a la población”, señaló.