Para fortalecer el pago de precios justos, así como la sustentabilidad y el trato directo, productores realizarán la Convención del Café Oaxaqueño 2025.
Desde el 30 al 31 de mayo, caficultores de la entidad podrán participar en conferencias, conversatorios, degustaciones, así como subastas en la que los sembradores de este grano podrán ofrecer café a mejores precios.
En entrevista con La Razón, el secretario de Fomento agroalimentario y Desarrollo Rural del Gobierno de Oaxaca, Víctor López, señaló que esta actividad fue diseñada para fomentar la producción de café de especialidad oaxaqueño.
El funcionario detalló que en esta edición, se espera beneficiar a más de 40 mil productores.
“En Oaxaca hay 132 mil hectáreas de café sembradas por un poco más de 81 mil productores, nosotros esperamos llegar cuando menos al 50 por ciento de esos productores”, comentó.
El secretario de desarrollo rural resaltó que este año pretende duplicar la derrama económica registrada en 2024.
“El año pasado tuvimos una derrama de poquito más de un millón y medio de pesos, con 350 muestras de café. Yo espero que este año podamos duplicar porque tenemos el doble de muestras, este año esperamos llegar a 700 muestras de café”, señaló.
En su oportunidad, el caficultor Isidro Olivera resaltó que con estos eventos se fomenta el trato directo entre productores de café y con ello existen mejoras en los precios.
“Está convención ayuda a que exista un conecte entre productores de café, tostadores o barras de café de especialidad”, dijo.